Para partir, quiero dejar muy en claro que, independiente de si voy por invitación o por opción propia, mi blog sigue la misma línea siempre. Jamás escribiré algo que no crea realmente o que se aleje de lo que es mi página. Escribo para ustedes y también para mi, por ende, es todo totalmente sincero.
Recibí invitaciones de parte de Perú Gourmet Chile para asistir al "Día del ceviche" en el Parque Padre Hurtado de La Reina. Además, regalé entradas para los lectores del blog. Estaba muy feliz de asistir.
Fui con unos amigos y lo primero que me llamó la atención es que se hacía ingreso por una entrada que no era la principal y no había una buena señalización de esto, por lo que imagino, que no fuimos los únicos en caminar de una entrada a otra para poder ingresar. Cuando ingresamos, había una fila larguísima que iba bastante rápido, pero el hecho de tener entradas de cortesía, hizo que entráramos de inmediato.
Al entrar vimos mucha gente, un gran escenario y distintos stands. Nos dirigimos a ver los stands y era impresionante ver como en todo habían filas larguísimas. Empezamos a averiguar que novedades había, que podíamos comer y que podíamos comprar. La verdad es que al ser el "Día del ceviche", esperaba que los precios fueran más asequibles, pero el promedio del plato era $6.000clp., lo que no encuentro para nada barato. Me imagino quiénes fueron en familia, ya que además hay que tener en cuenta que la entrada costaba $3.000clp (excepto niños de 12 años hacia abajo que no pagaban). Eso no me gustó para nada, que los precios fueran tal como ir a un restaurant pero teniendo que hacer filas larguisimas, comer en el pasto (cosa que a nosotros no nos molestó pero que a la gente más adulta complica), etc. Habían varios stands, pero no suficientes, pudiendo haber mucho más. Para comer ceviche, tuvimos que hacer una fila de más de 30 minutos. Estaba rico, eso si que si. Y el postre de suspiro limeño que comimos, también estaba bueno.
Agradezco enormemente la invitación.
0 komentar:
Posting Komentar